Hace unos pocos días apareció el segundo número de la revista CoolScience. Una revista interactiva disponible para iPad muy recomendable. Se trata de un formato que presenta la ciencia de un modo muy interactivo y visual con múltiples opciones. Podéis descargarla a través de la aplicación Mediazines de iTunes: pulsando aquí. Sin duda es un proyecto novedoso que da una experiencia de usuario muy diferente a todo lo conocido en divulgación de la ciencia hasta la fecha.
En este número colaboro con un artículo sobre los organismos transgénicos y el efecto que tienen tan beneficioso en enfermedades como la diabetes, llegando en la actualidad a ser indispensables para salvar vidas a cientos de miles de personas de todo el mundo.
Además, contenido incluye todo lo siguiente:
– En busca del origen del cosmos – Ismael Valladolid.
– Entrevista a Lisa Kaltenegger – Luca Tancredi.
– Belleza inhabitable – David Rabanal.
– La Ciencia de Hora de aventuras (2ª parte) – Carlos Lobato.
– ¿Tiene una meta la evolución? – Paulo Hernández.
– Insectos, una receta para el futuro – Mireia Nel·lo.
– El cazador que enseñaba Geología – José Luis Moreno.
– Circuitos neuronales, cocaína y… ¡acción! – Ohiana Iturbide.
– ¿Cuándo decimos que algo tiene base científica? – José Miguel Mulet.
– ¿Pueden las máquinas reconocer los sentimientos humanos? – José M. Gómez.
– El avión que dará la vuelta al mundo con energía solar – Rubén Lijó.
– Los organismos transgénicos salvan vidas cada día – Anibal Bueno.
¡No dudéis en adquirir una copia!